Si trabajás como empleada doméstica y estás pensando en invertir en un vehículo, quizás ya te diste cuenta de que un auto común no siempre es suficiente para todas las tareas del día a día. Muchas trabajadoras del sector hoy están eligiendo vehículos utilitarios o camionetas porque les ofrecen más espacio, comodidad y posibilidades de trabajo independiente.
¿Por qué elegir un utilitario o camioneta si sos trabajadora de casas particulares?
Tener un utilitario no es solo para quienes hacen fletes o trabajos de carga. Cada vez más personas que trabajan en casas eligen este tipo de vehículo para llevar herramientas, productos de limpieza, equipos, o incluso para trasladar a otras personas si trabajan en varias casas o en zonas alejadas. Algunas camionetas también te permiten combinar el trabajo con la vida familiar, porque tienen doble cabina y espacio para llevar chicos o hacer compras grandes sin problemas.
Además, si tenés pensado sumar algún emprendimiento propio, como hacer limpieza por horas, cuidar adultos mayores, repartir viandas o productos hechos por vos, este tipo de vehículo puede ser una buena inversión que te abra más puertas.
¿Qué vehículos utilitarios se recomiendan para empleadas domésticas?
Entre los modelos más buscados por su practicidad y bajo consumo están:
- Renault Kangoo (también la versión eléctrica)
- Fiat Fiorino
- Peugeot Partner
- Citroën Berlingo
- Ford Transit (para quienes necesitan más capacidad)
- Chevrolet Tracker o Fiat Strada (en versiones más chicas o doble uso)
Estos modelos suelen tener buen espacio de carga, puertas traseras para fácil acceso y versiones económicas que se adaptan bien al uso urbano.
También te recomendamos ver: Plan Nacional Utilitarios para Trabajar
¿Se puede comprar un utilitario si soy empleada doméstica registrada?
Sí, cada vez hay más planes pensados para trabajadoras registradas. Algunas concesionarias aceptan ingresos comprobables aunque no sean de relación de dependencia tradicional. Si estás en blanco, aportás regularmente a la AFIP y tenés al menos seis meses de antigüedad en el trabajo, ya podés presentarte para solicitar una financiación.
Además, muchas marcas están lanzando promociones especiales con planes de ahorro, descuentos por pago contado o planes recambio para entregar otro vehículo como parte del pago. Si ya tenés un auto usado, también podés usarlo como parte de la entrega para un utilitario.
Cómo acceder a una camioneta si trabajo en casas particulares
Lo primero es acercarte a una concesionaria con tu DNI, recibos de sueldo o comprobantes de aportes. Te hacen una pre-evaluación y te cuentan qué opciones tenés. También podés consultar por créditos del Banco Provincia o de otros bancos que ofrecen préstamos personales para trabajadoras de casas particulares.
Otra posibilidad es sumarte a un plan de ahorro, donde pagás cuotas mensuales y después participás de sorteos o licitaciones para adjudicar el vehículo.
También te recomendamos ver: Plan Nacional Camionetas
Trabajá con más libertad y oportunidades
Un utilitario o camioneta puede ser mucho más que un vehículo. Puede ser una herramienta para organizarte mejor, tomar más trabajos o incluso emprender algo propio. Si sos empleada doméstica y estás pensando en dar un paso más, esta puede ser una muy buena inversión para tu futuro.
Ver más: Noticias para empleadas domesticas
Ir al inicio: Empleadas domesticas